El oxígeno limpio es esencial para llevar una vida sana; por eso debemos reservarnos unos momentos para ir al parque, caminar y hacer ejercicio. Pero nuestros hogares también necesitan de todo el aire limpio que podamos ofrecerles.
De acuerdo con la NASA, hay algunas plantas que son ideales para purificar los contaminantes más comunes (benceno, xileno, amoniaco, tricloroetileno y formaldehído) del aire, en los espacios cerrados. ¿No te gustaría tenerlas en tu hogar?
También se le conoce como potus. Es una de las plantas más populares para tener en interiores, como casas y oficinas. Puede alcanzar hasta 20 centímetros de alto, y su tallo crece hasta los 4 centímetros de diámetro. Entonces, son ideales para terrazas o balcones.
Las hojas del poto tienen un verde muy intenso, que parece brillar cuando les da la luz. Además. es muy resistente al clima (puede soportar temperaturas de 17°C a 30°C), y es ideal para absorber formaldehído, xileno, benceno y monóxido de carbono.
Es la flor de la paz, vela del viento o flor de muerto. Es una de las plantas más comunes en jardines e interiores por su apariencia y fácil cuidado. No necesita mucha agua o luz; puede crecer con temperaturas superiores a los 18°C; y viven por mucho tiempo.
Lo mejor es ubicarla en las zonas con mayor humedad de la casa, pues eso es algo que la planta les agradecerá. Aparte, es ideal para limpiar los 5 principales contaminantes del aire.
Si se cuida bien y tiene un espacio amplio para crecer, puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Es una planta de interior perfecta: tolera la luz tenue, abusos generales y soporta heladas (cortas) de hasta -2°C. Es ideal para limpiar el aire de formaldehído, xileno y amoniaco.
Algunos la llaman lengua de suegra o espada de San Jorge. Es otra planta común en la decoración de interiores, porque es capaz de sobrevivir a condiciones muy adversas, como temperaturas entre -5°C y 40°C.
Tampoco necesita mucha luz ni riego. Incluso es muy resistente a plagas y enfermedades. Es perfecta para quienes no le pueden dedicar tiempo al cultivo. También es ideal para protegerse del xileno, tolueno tricloroetileno y formaldehído.
Es otra planta clásica en casas y ciudades. El árbol de caucho (también se le conoce así), parece tener una textura plástica. Crece con rapidez, es ideal para humedecer el ambiente y para eliminar el formaldehído del aire. Eso sí, necesita una zona amplia para crecer sin problema.
Junto con las opciones anteriores, también podrías buscar plantas como el helecho de Boston o la mala madre para mejorar la calidad del aire en tu casa.
Ya las tienes. Busca estas plantas para que tu desarrollo Tierra y Armonía respire un aire limpio y fresco, que proteja la salud de tu familia. Nuestra mayor recompensa es la satisfacción que nos expresas al momento de vivir en los desarrollos que diseñamos para ti.